martes, 17 de enero de 2017

Música-Contemporáneo

Contemporáneo

En los contextos de la música artística europea, la música contemporánea es la que se ha creado a partir de la retirada del modernismo musical a mediados de los años setenta.


Música-Aleatoria

Aleatoria

Da libertad al interprete, pues este puede hacer composiciones arbitrarias. También conocida como “fortuita”, esta clase de música tuvo su auge entre los años 60 y 70



Música-Nacionalismo

Nacionalismo


Nacionalismo musical. En la música, el nacionalismo se refiere al uso de materiales o temas que son reconocibles como nacionales o regionales. Por ejemplo, el uso directo de la música folclórica, y el uso de melodías, ritmos y armonías inspirados por la misma.


Música-Neoclasicismo

Neoclasicismo

Según la musicología actual, el término "música clásica" se refiere únicamente a la llamada música del Clasicismo, coincidente con el período neoclásico, inspirada en los cánones estéticos grecorromanos de equilibrio en la forma y moderación en la dinámica y la armonía.




Música-Misticismo

Misticismo

La mística designa un tipo de experiencia muy difícil de alcanzar en que se llega al grado máximo de unión del alma humana a lo Sagrado durante la existencia terrenal. Se da en las religiones monoteístas, así como en algunas politeístas; algo parecido también se muestra en religiones que más bien son filosofías, como el budismo, donde se identifica con un grado máximo de perfección y conocimiento.



Musica-Neorromanticismo

Neorromanticismo

El resurgimiento del vocabulario de la nueva tonalidad que floreció en los primeros años del siglo XX continúa en el período contemporáneo, aunque no se le considera chocante o controvertido como tal.


Musica

Música


La música de vanguardia es la que se produjo en el siglo XX, etapa en la que se registraron cambios en las normas sociales y los parámetros artísticos.
En medio del nacimiento de la música de vanguardia aparecieron influencias expresionistas y orientalistas, pero lo más radical fue el surgimiento del futurismo, que cuestionó la diferenciación entre música y ruido.
En esa época también se experimentó una gran influencia étnica tras el origen de varias expresiones musicales provenientes de diferentes partes del mundo. Asimismo. fue muy fuerte la búsqueda de la libertad individual y del experimentalismo.